Distancia del punto A hasta el Punto B Primera Etapa / Arure- Las Hayas: 4,6km
Arure ofrece una inmersión auténtica en la vida rural de La Gomera. Sus terrazas de cultivo, su tradición agrícola y sus paisajes volcánicos muestran el vínculo entre la comunidad y la tierra. El recorrido pasa por la Ermita de Nuestra Señora de la Salud, protagonista de la fiesta del Ramo, y por la Presa de Arure, esencial para el riego del valle.
Desde el Mirador del Santo se abren vistas espectaculares hacia Taguluche y el Atlántico, y el camino continúa entre bodegas familiares, sabores locales y productos tradicionales como el almogrote, la cuajada o la miel de palma.
El sendero avanza luego hacia Las Hayas, siguiendo caminos rodeados de palmerales, viñedos y terrazas agrícolas que revelan la historia y el esfuerzo de generaciones. Un tramo que combina naturaleza, cultura y la esencia más genuina de la isla.
Distancia del punto B hasta el Punto CSegunda Etapa / Las Hayas- El Cercado: 1,8km
El caserío de Las Hayas, situado a 1.000 metros de altitud, conserva la esencia agrícola de La Gomera con sus terrazas de cultivo, palmerales y viñedos que aún siguen activos. Es un lugar perfecto para disfrutar de la calma rural y de la gastronomía local, con restaurantes tradicionales como Casa Efigenia o Amparo.
El recorrido asciende después por el Camino del Elecho, ofreciendo vistas del espectacular Barranco de Arure, donde la roca volcánica y el verde de la vegetación muestran el esfuerzo de generaciones por cultivar estas laderas.
Antes de continuar, merece una parada la Ermita de Las Hayas, el corazón del pueblo. Desde aquí comienza el ascenso hacia Las Creces, una de las zonas más impresionantes del Parque Nacional de Garajonay, donde los bosques de laurisilva crean un ambiente mágico y ancestral. Un tramo que resume la convivencia entre naturaleza, historia y tradición gomera.0
Distancia del punto C hasta el Punto D Tercera Etapa / El Cercado-Chipude: 2,2km
El Cercado es uno de los pueblos con más identidad de La Gomera, famoso por su cerámica tradicional hecha a mano, una técnica prehispánica que las loceras mantienen viva. La visita al Centro de Interpretación y a los talleres artesanales permite ver cómo se crean estas piezas únicas y adquirir productos auténticos del legado gomero.
Antes de seguir hacia Chipude, vale la pena detenerse en las bodegas locales, donde se elaboran vinos de variedades autóctonas como la Forastera Gomera. Catas en un entorno rural y vinos frescos con carácter volcánico completan esta experiencia cultural.
Una parada en El Cercado es, en definitiva, una inmersión en la artesanía, la tradición y los sabores que definen el corazón de la isla.
Distancia del punto D hasta el Punto ECuarta Etapa / Chipude-Igualero: 5,1km
n el camino hacia Chipude aparece Temocodá, un enclave con raíces indígenas y gran valor arqueológico que permite imaginar cómo vivían las antiguas comunidades gomeras. Ya en Chipude, uno de los pueblos más antiguos de la isla, el visitante encuentra historia, tradición agrícola y un entorno natural espectacular.
El recorrido incluye la Iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria, del siglo XVI, y los Lavaderos de La Vica, un espacio histórico que fue punto de encuentro social durante generaciones. También destaca la Bodega Altos de Chipude, donde se pueden degustar vinos locales elaborados con variedades autóctonas.
La ruta culmina en la imponente Fortaleza de Chipude, una formación volcánica usada como refugio y lugar ceremonial en época prehispánica. Su ascenso, aunque exigente, regala vistas panorámicas excepcionales y una conexión directa con la historia y el paisaje más salvaje de La Gomera.
Distancia del punto E hasta el Punto F Quinta Etapa / Monumento Al Silbo
El tramo final de la ruta llega al Mirador de Igualero, donde se alza el Monumento al Silbo Gomero, un homenaje a este lenguaje silbado único en el mundo y declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO. Es una parada imprescindible para entender cómo los gomeros se comunicaban a grandes distancias sorteando los profundos barrancos de la isla.
Muy cerca, la Bodega Cumbres de Igualero ofrece una última experiencia enológica con vinos elaborados a partir de variedades autóctonas, en un entorno rural de alta montaña. Un cierre perfecto que combina paisaje, cultura y tradición gomera.
- Non lasciare rifiuti di alcun genere nell'ambiente, compresi i mozziconi di sigaretta. Gli avanzi di cibo contribuiscono alla proliferazione di roditori e gatti selvatici che rappresentano una grave minaccia per la fauna.
- Rispetta gli animali, non disturbarli e non dar loro da mangiare. Se vedi un esemplare ferito, puoi telefonare al numero di emergenza 112. Non strappare fiori o piante.
- Non raccogliere, né portare via pietre o qualsiasi altro elemento dal mezzo naturale. Non modificare quest’ultimo neanche impilandole per realizzare le tristemente famose "torri".
- Non attraversare spazi non consentiti e rispettare la segnaletica dei sentieri. Uscire dai percorsi autorizzati provoca danni all'ambiente e può essere pericoloso anche per te e per chi ti accompagna.
- È più sicuro tenere il tuo animale domestico al guinzaglio.
- Cerca di non disturbare la tranquillità dell'ambiente con rumori eccessivi (musica alta, urla...).
