Distancia de Punto A- Alajeró / hasta el punto B- Targa: 1,9 km
La ruta comienza en el casco histórico de Alajeró, un pueblo tranquilo y lleno de encanto, con calles tradicionales entre palmerales y flores. Destacan el Ayuntamiento con su reloj, la Iglesia de El Salvador del siglo XVIII y la cercana Ermita de San Isidro, con vistas espectaculares del entorno.
El camino desciende suavemente hacia la Montaña del Calvario, coronada por su ermita, y continúa hasta Targa, un pequeño caserío rodeado de barrancos y embalses. Un inicio que combina patrimonio, paisaje rural y la serenidad que define la vida en Alajeró.
Tras dejar atrás Targa, el sendero desciende por un antiguo camino en zigzag con amplias vistas hacia el sur, donde asoma el Roque de Agando en la distancia. La bajada ofrece panorámicas del valle, el Campo Tecina Golf y el aeropuerto, hasta llegar al fondo del barranco y cruzar la carretera hacia la costa.
La etapa concluye en Playa de Santiago, un agradable pueblo marinero ideal para descansar y disfrutar de una bebida frente al mar después de la caminata.
Distancia de Punto C - Playa de Santiago
En el tramo final, el sendero desciende suavemente hacia la costa y las vistas del Atlántico pasan a dominar el paisaje. Palmeras, dragos y antiguos terrenos agrícolas anuncian la llegada a Playa de Santiago, un tranquilo pueblo pesquero con fuerte tradición marinera. Aquí es habitual ver llegar el pescado fresco del día y disfrutar de platos típicos como el almogrote o las papas arrugadas. Al caer la noche, la calma del puerto y el cielo estrellado convierten este final de etapa en una experiencia perfecta para despedir la jornada.
- Nunca dejes residuos de ningún tipo en el entorno, incluidas las colillas. Los restos de comida contribuyen a la proliferación de roedores y gatos asilvestrados que suponen una grave amenaza para la fauna.
- Respeta a los animales, no los molestes ni los alimentes. Si ves algún ejemplar herido, puedes avisar en el teléfono de emergencias 112. Tampoco arranques flores o plantas.
- No recojas ni te lleves piedras o cualquier otro elemento del medio natural. Tampoco lo modifiques amontonándolas para realizar las tristemente famosas “torres”.
- Respeta la señalización de los senderos. Salirse de los caminos habilitados provoca daños en el entorno y además puede ser peligroso para ti y para quienes te acompañan.
- Es más seguro llevar a tu mascota con correa.
- Procura no alterar la tranquilidad del entorno con ruidos excesivos (música alta, gritos...).
