Distancia del punto A al punto B: Iglesia del Salvador: 0,1 km
Desde el mirador comienza una ascensión suave rodeada de bancales y casas tradicionales. Es un punto perfecto para entender el carácter rural de Alajeró antes de entrar en la montaña. Las vistas hacia las lomadas permiten hacerse una idea del paisaje agrícola que ha marcado la vida del municipio durante siglos.
Distancia del punto B al punto C: base montaña Tagaragunche: 1,2 km
A pocos minutos del mirador llegamos a la Iglesia del Salvador, uno de los templos más antiguos del sur gomero. Su fachada de piedra y su interior sencillo recuerdan la profunda tradición religiosa del municipio. Es un alto ideal para tomar aire antes de continuar hacia las laderas de Tagaragunche.
Distancia del punto C al punto D: cima montaña Tagaragunche: 0,3 km
El sendero gana altura hasta la base de esta montaña sagrada. Aquí empieza a sentirse su carácter imponente: un antiguo roque sálico que sobresale sobre las lomadas, visible desde casi todo el territorio. Esta parada permite admirar la geología singular del enclave y su posición dominante sobre el sur de La Gomera.
Distancia del punto D al punto A:Mirador de Alajeró: 1,6 km
La cima de Tagaragunche es un mirador natural sobre Alajeró y uno de los santuarios aborígenes más importantes de la isla. Aquí se realizaban ofrendas a Orahan, la divinidad principal, y más tarde se levantó la ermita de San Isidro, símbolo del sincretismo cultural. Desde lo alto, las vistas sobre las lomadas y los barrancos explican por qué este lugar fue elegido como montaña sagrada.
- Nunca dejes residuos de ningún tipo en el entorno, incluidas las colillas. Los restos de comida contribuyen a la proliferación de roedores y gatos asilvestrados que suponen una grave amenaza para la fauna.
- Respeta a los animales, no los molestes ni los alimentes. Si ves algún ejemplar herido, puedes avisar en el teléfono de emergencias 112. Tampoco arranques flores o plantas.
- No recojas ni te lleves piedras o cualquier otro elemento del medio natural. Tampoco lo modifiques amontonándolas para realizar las tristemente famosas “torres”.
- Respeta la señalización de los senderos. Salirse de los caminos habilitados provoca daños en el entorno y además puede ser peligroso para ti y para quienes te acompañan.
- Es más seguro llevar a tu mascota con correa.
- Procura no alterar la tranquilidad del entorno con ruidos excesivos (música alta, gritos...).
