Distancia del Punto A al Punto B: Targa, 1,8 Km
La ruta arranca en este mirador situado sobre el casco histórico, un balcón natural que introduce al visitante en el paisaje agrícola de la lomada. Es el inicio perfecto para entender cómo el agua ha moldeado la vida y la economía local.
Distancia del Punto B al Punto C: Presa del Sao: 1,9 Km
Pequeño caserío rural situado entre lomadas y presidido por su paisaje agrícola tradicional. Desde aquí comienza la aproximación al sistema de presas que transformó esta parte del municipio durante el siglo XX.
Distancia del Punto C al Punto D:Presa de Antoncojo: 0,5 Km
Posiblemente la presa más antigua del conjunto hídrico del barranco del Sao. Hoy es un embalse pequeño y casi colmatado, pero su papel histórico fue clave para distribuir agua hacia las huertas de regadío de la zona sur.
Distancia del Punto D al Punto E: Presa de Cardones: 0,5 km
Construida en 1920, es la segunda presa más antigua de La Gomera y una de las primeras grandes obras de mampostería promovidas por iniciativa privada.
Distancia del Punto E al Punto F: Parada guagua Carretera: 1 Km
Última presa privada de la isla, terminada en 1953. Representa el cierre de una etapa agrícola de exportación que marcó la identidad del valle. Desde aquí, el visitante comprende el valor del agua en un territorio árido y cómo estas infraestructuras sostuvieron décadas de actividad económica.
Si quieres, te preparo también las versiones para web, metadescripciones, textos muy breves o una adaptación homogénea para todas las experiencias.
- Nie pozostawiaj żadnego rodzaju śmieci w środowisku naturalnym, również niedopałków papierosów. Pozostawianie resztek jedzenia sprzyja rozmnażaniu się gryzoni i kotów, stanowiących zagrożenie dla innych gatunków.
- Nie karm zwierząt ani ich nie płosz. Jeśli zobaczysz zranione zwierzę, prosimy powiadomić służby ratunkowe, dzwoniąc pod numer 112.
- Nie zabieraj ze sobą kamieni lub innych elementów środowiska naturalnego. Nie wprowadzaj zmian do środowiska, jak np. poprzez układanie stosów z kamieni.
- Podążaj wyznaczonym szlakiem i nie wchodź do obszarów zabronionych. Wyjście poza szlak powoduje szkody w środowisku naturalnym i może stanowić zagrożenie dla Ciebie i Twoich towarzyszy.
- Weź psa na smycz. Jest to bezpieczniejsze.
- Nie hałasuj (głośna muzyka, krzyki, itd.).
