Weg aus Salz und Wind. Zwischen Meer und Bergen

La Gomera

Vom Mirador del Santo ins Herz des Tals

Die Route Entre mar y montaña verbindet Arure mit der Küste von Valle Gran Rey über einen alten Weg, der vom Mirador del Santo und dem Risco de La Mérica nach La Calera hinabführt. Sie vereint spektakuläre Panoramen, lokale Geschichte und vulkanische Landschaften und führt an Aussichtspunkten, ehemaligen Anbauflächen und Orten vorbei, die zeigen, wie man seit Jahrhunderten an diesen Hängen gelebt hat. Beim Abstieg eröffnet sich ein vollständiger Blick auf das Gebiet: tiefe Schluchten, landwirtschaftliche Terrassen, Spuren des Hirtenlebens und Elemente wie Kalköfen, das Aquädukt und die Cueva de Tejerigüete.

Die Küste von Valle Gran Rey und der Abschluss in Vueltas

Der zweite Abschnitt führt zur Küste: Playa del Inglés, Charco del Cieno —ein geschütztes Naturgebiet—, die Statue von Hautacuperche und Charco del Conde, ein familienfreundliches Wahrzeichen des Tals. Die Route endet an der Playa de Vueltas, einem kleinen Fischerhafen, in dem Tradition, Meeresbiodiversität und Wassersportaktivitäten zusammenkommen. Eine Strecke, die das Wesen des südwestlichen Teils von La Gomera zusammenfasst: lebendige Berge, vulkanische Küste und eine Kultur, die in jeder Kurve des Weges erkennbar bleibt.

Länge
11,72 km

TENERIFE

TENERIFE

GRAN CANARIA

GRAN CANARIA

FUERTEVENTURA

FUERTEVENTURA

LANZAROTE

LANZAROTE

LA GRACIOSA

LA GRACIOSA

LA GOMERA

LA GOMERA

LA PALMA

LA PALMA

EL HIERRO

EL HIERRO
Map of Weg aus Salz und Wind. Zwischen Meer und Bergen
No te lo puedes perder
Imagen
Mirador del Santo
Subtítulo
Punto A: Mirador del Santo
Título
Caminos de sal y viento: Entre mar y montaña

Distancia del Punto A al Punto B Primera Etapa/ Mirador El Santo-El Risco de la Mérica: 4,5km

La ruta arranca en el Mirador El Santo, en Arure, con vistas espectaculares al valle y al Atlántico. Desde aquí comienza un descenso por un antiguo camino empedrado que atraviesa montañas, barrancos y rincones cargados de historia.

En el recorrido destacan el acueducto de El Santo, el panorámico Mirador de La Mérica, las zonas volcánicas de El Verodal y antiguos hornos de cal que recuerdan las tradiciones de la isla. Cerca del final, la Cueva de Tejerigüete ofrece un vistazo al pasado pastoril de La Gomera.

La etapa termina en el Risco de La Mérica, un mirador natural perfecto para disfrutar la grandeza del paisaje gomero.

Imagen
La Mérica
Subtítulo
Punto B: Risco de La Mérica
Título
Caminos de sal y viento: Entre mar y montaña

Distancia del Punto B al Punto C Segunda Etapa / Risco de la Mérica – La Calera: 2,6km

El Risco de La Mérica es uno de los balcones naturales más impresionantes del suroeste de La Gomera. Desde lo alto se abre una vista espectacular del Valle Gran Rey, sus barrancos, terrazas agrícolas y la costa atlántica.

Este enclave destaca por su valor natural y cultural. Es refugio del Lagarto Gigante de La Gomera, una de las especies más singulares de la isla, y conserva huellas históricas como antiguos caminos y zonas donde se recolectaba la apreciada orchilla, el "oro púrpura" de La Gomera.

El risco es también un lugar perfecto para disfrutar del silencio, la fotografía y la observación de aves. Su conexión con el Silbo Gomero, que aquí resonaba entre laderas y barrancos, añade un valor único al recorrido.

Desde este punto comienza el descenso hacia La Calera, con paisajes cada vez más cercanos al mar.

Imagen
La Calera
Subtítulo
Punto C: La Calera
Título
Caminos de sal y viento: Entre mar y montaña

Distancia del Punto C al Punto D Tercera Eta-pa / La Calera-Playa del Inglés: 1.8Km

Tras el descenso del Risco de La Mérica, el camino llega a La Calera, un barrio histórico de Valle Gran Rey conocido por sus casas blancas colgadas sobre el valle y sus vistas al mar. Sus calles estrechas y empedradas invitan a pasear con calma, descubriendo la arquitectura tradicional, antiguos cultivos en terrazas y pequeños bares donde probar producto local.

La zona conserva su esencia rural y ofrece miradores naturales con panorámicas únicas. Cerca se encuentra el Museo La Alameda, perfecto para conocer la historia del valle, y los domingos el barrio acoge un mercadillo de artesanía y gastronomía.

Desde aquí, el recorrido continúa hacia la costa para visitar la Playa del Inglés, a un corto paseo, antes de seguir ruta junto al Atlántico.Cami

Imagen
Charco del Cieno
Subtítulo
Punto D: Playa del inglés
Título
Caminos de sal y viento: Entre mar y montaña

Distancia del Punto D al Punto E Quinta Etapa / Playa del Inglés – Playa de la Calera: 1,1km 3 minutos andando

La Playa del Inglés es uno de los rincones más auténticos del suroeste de La Gomera. La envuelve una antigua leyenda sobre un marinero inglés naufragado, lo que le da ese aire de misterio. Con sus acantilados, su arena volcánica y un paisaje prácticamente intacto, es un lugar perfecto para desconectar y sentir la naturaleza en estado puro.

Muy cerca se encuentra el Charco del Cieno, un humedal protegido y uno de los últimos saladares naturales de Canarias. Es un enclave clave para aves y flora especializada, ideal para el ecoturismo, pero extremadamente frágil. Por eso solo se recomienda observarlo a distancia y disfrutarlo sin interferir en su equilibrio natural.

Imagen
 Playa de Vueltas
Subtítulo
Punto F: Playa de Vueltas
Título
Caminos de sal y viento: Entre mar y montaña

La ruta concluye en la Playa de Vueltas, un rincón costero con esencia marinera y uno de los puertos pesqueros tradicionales que aún se conservan en Canarias. Su ambiente tranquilo, protegido por acantilados, y la presencia de aves como garzas, charranes o vuelvepiedras lo convierten en un lugar ideal para descansar y disfrutar de la naturaleza.

El barrio de Vueltas, junto a la playa, mantiene su carácter histórico con antiguos almacenes y casas de pescadores. Desde aquí parten excursiones en barco para avistar delfines, ballenas y recorrer enclaves costeros únicos como Los Órganos. También es un buen punto para actividades como kayak, snorkel o buceo.

Es un cierre perfecto para la ruta: mar, tradición, vida local y un ambiente auténtico que resume la esencia del Valle Gran Rey.

Imagen
 Playa  de  La Calera
Subtítulo
Punto E: Playa de La Calera
Título
Caminos de sal y viento: Entre mar y montaña

Distancia del Punto E al Punto F Sexta Etapa/ Playa de La Calera – Playa de Vueltas: 1,7km

La zona costera de Valle Gran Rey reúne barrios como La Playa, Borbalán, La Puntilla y Vueltas, hoy convertidos en el corazón turístico del valle. Antiguamente fue un importante enclave agrícola y pesquero, donde se cultivaban tomates, plátanos y frutas tropicales, y el muelle movía barcos repletos de mercancía.

Hoy, esta franja costera combina alojamientos familiares, buena gastronomía y un ambiente relajado junto al mar. En La Puntilla destaca la estatua de Hautacuperche, símbolo de la resistencia indígena, y muy cerca se encuentra el Charco del Conde, una piscina natural ideal para familias por la calma de sus aguas.

La ruta finaliza en la Playa de Vueltas, un pequeño puerto tradicional que conserva su esencia marinera y cierra el recorrido con un ambiente auténtico frente al Atlántico.

Nachhaltigkeit
Sostenibilidad
  • Lassen Sie niemals irgendwelchen Müll in der Umgebung zurück, auch keine Zigarettenstummel. Essensreste tragen zur Vermehrung von Nagetieren und verwilderten Katzen bei, die eine ernsthafte Bedrohung für die heimische Tierwelt darstellen.
  • Respektieren Sie die Tiere, belästigen Sie sie nicht und füttern Sie sie nicht. Wenn Sie ein verletztes Tier sehen, können Sie dies unter der Notrufnummer 112 melden. Reißen Sie keine Blumen oder Pflanzen aus.
  • Heben Sie keine Steine oder andere Elemente aus der Natur auf und nehmen Sie sie nicht mit. Verändern Sie sie auch nicht, indem Sie sie zu den berüchtigten „Steinmännchen“ aufstapeln.
  • Beachten Sie die Beschilderung an den Wegen. Sich abseits der angelegten Wege zu bewegen, schadet der Umwelt und kann auch für Sie und Ihre Begleiter gefährlich werden.
  • Es ist sicherer, Ihr Haustier an der Leine zu führen.
  • Versuchen Sie, die Ruhe der Umgebung nicht durch übermäßigen Lärm zu stören (laute Musik, Geschrei ...).
6
54784
262
10045