Distancia del Punto A al Punto B Primeraetapa/ Ermita Virgen del Paso: 4,2 Km
La ruta arranca en el mirador de Alajeró, en la parte alta del casco histórico. Desde aquí se recorren las primeras calles del pueblo, pasando junto a la fuente y el descansadero de la Virgen del Paso, para tomar rumbo norte hacia las medianías. Una salida tranquila que introduce el vínculo histórico entre agua, pastoreo y vida rural.
Distancia del Punto A al Punto B Primera etapa/ Ermita Virgen del Paso: 4,2 Km
La ruta arranca en el mirador de Alajeró, en la parte alta del casco histórico. Desde aquí se recorren las primeras calles del pueblo, pasando junto a la fuente y el descansadero de la Virgen del Paso, para tomar rumbo norte hacia las medianías. Una salida tranquila que introduce el vínculo histórico entre agua, pastoreo y vida rural.
Distancia del Punto B al Punto C Segunda etapa/ Imada 1’5 Km
En la cabecera de la cuenca aparece esta pequeña ermita, ubicada en un antiguo punto de paso hacia la meseta central. Su emplazamiento está ligado al aprovisionamiento de recursos naturales y a las rutas tradicionales de comunicación. Desde aquí el sendero avanza hacia Imada.
Distancia del Punto C al Punto D Tercera etapa/ Lasadoy 2,1 Km
Imada es uno de los caseríos más bellos de la isla, protegido por un paisaje volcánico agreste. El núcleo aparece encajado en un entorno agrícola histórico alimentado por el agua que baja desde las laderas, formando uno de los sistemas rurales mejor conservados de Alajeró.
Distancia del Punto D al Punto E Cuarta etapa/ Guarimiar 5,2 Km
El camino continúa hacia Lasadoy, un tramo donde el paisaje empieza a abrirse hacia el barranco de Guarimiar. Aquí se aprecia con claridad la geología abrupta de la zona y la transición hacia un valle más profundo y aislado.
Distancia del Punto E al Punto F Quinta etapa/ Targa 3,2 Km
El caserío de Guarimiar surge entre altas paredes volcánicas, ofreciendo uno de los paisajes más espectaculares de la ruta. Aislado y encajonado, conserva el carácter primitivo del barranco, un espacio de alto valor ambiental y cultural.
Distancia del Punto F al Punto G Sexta etapa/ Presa del Sao 1’9 Km
Tras la subida por el Rumbazo, el sendero llega a Targa, uno de los asentamientos históricos más antiguos del municipio. Su nombre, de raíz aborigen, está asociado al agua y a antiguos canales de riego. El caserío se inserta en una hoya vigilada por la Montaña de Valentina y un palmeral tradicional.
Distancia del Punto G al Punto H Séptima etapa/ Antoncojo 0’9 Km
La ruta alcanza la Presa del Sao, parte del gran sistema hidráulico construido en el siglo XX para impulsar los cultivos de exportación. Es una muestra clara de la ingeniería rural
Distancia del H al Punto I Octava etapa/ Presa de Cardones 0’5 Km
En Antoncojo se encuentra una de las presas más antiguas de la isla, terminada en 1920. Este núcleo combina bancales, palmerales y antiguas huertas que cuentan la historia del regadío y del auge agrícola del municipio a principios del siglo pasado.
Fin de la ruta.
La última parada es la Presa de Cardones, situada muy cerca de Antoncojo. Forma parte del mismo conjunto hidráulico histórico y cierra la ruta mostrando la magnitud del sistema de almacenamiento de agua que transformó la agricultura de la zona baja de Alajeró.
- Laat nooit afval, van welke aard ook, achter in de omgeving, ook geen sigarettenpeuken. Voedselresten dragen bij tot de verspreiding van knaagdieren en verwilderde katten, die op hun beurt een ernstige bedreiging vormen voor in het wild levende dieren.
- Respecteer de dieren, val ze niet lastig en voer ze niet. Als u een gewond dier ziet, kunt u het alarmnummer 112 bellen. Pluk geen bloemen of planten.
- Raap geen stenen of andere voorwerpen uit de natuur op en neem ze ook niet mee. Gelieve ze niet te stapelen om de helaas beroemde "torens" te maken.
- Wandel niet buiten de toegestane gebieden en respecteer de borden op de paden. Als u van de toegestane paden afwijkt, kan dat schade aan het milieu toebrengen en ook gevaar opleveren voor u en uw medereizigers.
- Het is veiliger om uw huisdier aan de lijn te houden.
- Probeer de rust van de omgeving niet te verstoren met overdreven lawaai (luide muziek, geschreeuw...).
