Kulturturisme. Vandets stier

La Gomera

Jagten på den mest værdifulde ressource

Denne oplevelse viser, hvordan vand i et tørt område blev en drivkraft for liv og social organisering. Ruten går gennem nøglesteder —Imada, Guarimiar, Targa— hvor kilder, vandkanaler og stier opstod og formede kommunens landbrugsrytme. Turen hjælper med at forstå, hvordan hver dråbe bestemte bosættelser, afgrøder og levevis.

Mellem kløfter, dæmninger og lodrette landskaber

Vandringen krydser nogle af de mest spektakulære naturområder i Alajeró, såsom den dybe Guarimiar-kløft eller opstigningen mod Tagaragunche. Her er vand mere end en ressource: det er en kraft, der former geologien og forklarer historien om dem, der boede på disse skråninger. En rejse gennem den naturlige og menneskelige ingeniørkunst i et robust territorium.

Længde
14,2 km

TENERIFE

TENERIFE

GRAN CANARIA

GRAN CANARIA

FUERTEVENTURA

FUERTEVENTURA

LANZAROTE

LANZAROTE

LA GRACIOSA

LA GRACIOSA

LA GOMERA

LA GOMERA

LA PALMA

LA PALMA

EL HIERRO

EL HIERRO
Map of Kulturturisme. Vandets stier
No te lo puedes perder
Imagen
Alajeró
Subtítulo
Punto A: Mirador de Alajeró
Título
Turismo cultural de La Gomera - Los Caminos del Agua

Distancia del Punto A al Punto B Primeraetapa/ Ermita Virgen del Paso: 4,2 Km

La ruta arranca en el mirador de Alajeró, en la parte alta del casco histórico. Desde aquí se recorren las primeras calles del pueblo, pasando junto a la fuente y el descansadero de la Virgen del Paso, para tomar rumbo norte hacia las medianías. Una salida tranquila que introduce el vínculo histórico entre agua, pastoreo y vida rural.

Imagen
Alajeró
Subtítulo
Turismo cultural de La Gomera - Los caminos del agua
Título
Punto A: Mirador de Alajeró

Distancia del Punto A al Punto B Primera etapa/ Ermita Virgen del Paso: 4,2 Km

La ruta arranca en el mirador de Alajeró, en la parte alta del casco histórico. Desde aquí se recorren las primeras calles del pueblo, pasando junto a la fuente y el descansadero de la Virgen del Paso, para tomar rumbo norte hacia las medianías. Una salida tranquila que introduce el vínculo histórico entre agua, pastoreo y vida rural.

Imagen
Ermita Virgen del Paso
Subtítulo
Turismo cultural de La Gomera - Los caminos del agua
Título
Punto B: Ermita de la Virgen del Paso

Distancia del Punto B al Punto C Segunda etapa/ Imada 1’5 Km

En la cabecera de la cuenca aparece esta pequeña ermita, ubicada en un antiguo punto de paso hacia la meseta central. Su emplazamiento está ligado al aprovisionamiento de recursos naturales y a las rutas tradicionales de comunicación. Desde aquí el sendero avanza hacia Imada.

Imagen
 Imada
Subtítulo
Turismo cultural de La Gomera - Los caminos del agua
Título
Punto C: Imada

Distancia del Punto C al Punto D Tercera etapa/ Lasadoy 2,1 Km

Imada es uno de los caseríos más bellos de la isla, protegido por un paisaje volcánico agreste. El núcleo aparece encajado en un entorno agrícola histórico alimentado por el agua que baja desde las laderas, formando uno de los sistemas rurales mejor conservados de Alajeró.

Imagen
La Gomera
Subtítulo
Turismo cultural de La Gomera - Los caminos del agua
Título
Punto D: Lasadoy

Distancia del Punto D al Punto E Cuarta etapa/ Guarimiar 5,2 Km

El camino continúa hacia Lasadoy, un tramo donde el paisaje empieza a abrirse hacia el barranco de Guarimiar. Aquí se aprecia con claridad la geología abrupta de la zona y la transición hacia un valle más profundo y aislado. 

Imagen
 Guarimiar
Subtítulo
Turismo cultural de La Gomera - Los caminos del agua
Título
Punto E: Guarimiar

Distancia del Punto E al Punto F Quinta etapa/ Targa 3,2 Km

El caserío de Guarimiar surge entre altas paredes volcánicas, ofreciendo uno de los paisajes más espectaculares de la ruta. Aislado y encajonado, conserva el carácter primitivo del barranco, un espacio de alto valor ambiental y cultural.

Imagen
Targa
Subtítulo
Turismo cultural de La Gomera - Los caminos del agua
Título
Punto F: Targa

Distancia del Punto F al Punto G Sexta etapa/ Presa del Sao 1’9 Km

Tras la subida por el Rumbazo, el sendero llega a Targa, uno de los asentamientos históricos más antiguos del municipio. Su nombre, de raíz aborigen, está asociado al agua y a antiguos canales de riego. El caserío se inserta en una hoya vigilada por la Montaña de Valentina y un palmeral tradicional.

Imagen
Presa del Sao
Subtítulo
Turismo cultural de La Gomera - Los caminos del agua
Título
Punto G: Presa del Sao

Distancia del Punto G al Punto H Séptima etapa/ Antoncojo 0’9 Km

La ruta alcanza la Presa del Sao, parte del gran sistema hidráulico construido en el siglo XX para impulsar los cultivos de exportación. Es una muestra clara de la ingeniería rural

Imagen
 Antoncojo
Subtítulo
Turismo cultural de La Gomera - Los caminos del agua
Título
Punto H: Antoncojo

Distancia del H al Punto I Octava etapa/ Presa de Cardones 0’5 Km

En Antoncojo se encuentra una de las presas más antiguas de la isla, terminada en 1920. Este núcleo combina bancales, palmerales y antiguas huertas que cuentan la historia del regadío y del auge agrícola del municipio a principios del siglo pasado.

Imagen
Presa en La Gomera
Subtítulo
Turismo cultural de La Gomera - Los caminos del agua
Título
Punto I: Presa Cardones

Fin de la ruta.

La última parada es la Presa de Cardones, situada muy cerca de Antoncojo. Forma parte del mismo conjunto hidráulico histórico y cierra la ruta mostrando la magnitud del sistema de almacenamiento de agua que transformó la agricultura de la zona baja de Alajeró.

 

 

Bæredygtighed
Sostenibilidad
  • Efterlad aldrig affald eller cigaretskod i de naturlige omgivelser. Rester af mad giver grobund for gnavere og vilde katte, som kan være til fare for dyrelivet.
  • Respektér dyrene, forstyr dem ikke, og fodr dem ikke. Hvis du ser et såret dyr, kan du anmelde det på nødnummeret 112. Pluk ikke blomster og planter.
  • Saml ikke sten eller andre naturgenstande, og tag dem ikke med hjem. Du bør heller ikke ændre på naturens orden ved at lave de berømte ”tårne” af sten.
  • Betræd ikke områder, hvor det ikke er tilladt, og respektér stiernes afmærkning. At bevæge sig uden for stierne skader omgivelserne og kan desuden være farligt for dig og dem, du følges med.
  • Hav altid dit kæledyr i snor.
  • Forstyr ikke de naturlige omgivelsers ro med overdreven larm (høj musik, råb...).
6
54784
262
10045