Kulturturisme. Vandets mure

La Gomera

Det hydrauliske arv fra det 20. århundrede

Ruten genopfrisker mindet om en tid, hvor Alajeró forvandlede sine bakkelandskaber til et stærkt landbrugsområde. De store dæmninger omkring Antoncojo —Sao, Cascajo, Antoncojo og Cardones— fortæller om en tid, hvor vand blev opbevaret bag stenmure for at understøtte eksportafgrøder i et krævende terræn.

Landskabet, der fastholdt vandet og tiden

At vandre mellem disse strukturer giver indsigt i den indsats, det krævede at tæmme vandet i et tørt område og gøre det til landbrugsmæssig rigdom. Kombinationen af traditionelt ingeniørarbejde, terrasser og palmelunde skaber et unikt miljø, hvor vandkulturen fortsat lever som et levende minde om det sydlige La Gomera.

Længde
5’8 Km

TENERIFE

TENERIFE

GRAN CANARIA

GRAN CANARIA

FUERTEVENTURA

FUERTEVENTURA

LANZAROTE

LANZAROTE

LA GRACIOSA

LA GRACIOSA

LA GOMERA

LA GOMERA

LA PALMA

LA PALMA

EL HIERRO

EL HIERRO
Map of Kulturturisme. Vandets mure
No te lo puedes perder
Imagen
Mirador de Alajeró
Subtítulo
Turismo cultural de La Gomera: Los muros del agua
Título
Punto A: Mirador de Alajeró

Distancia del Punto A al Punto B: Targa, 1,8 Km

La ruta arranca en este mirador situado sobre el casco histórico, un balcón natural que introduce al visitante en el paisaje agrícola de la lomada. Es el inicio perfecto para entender cómo el agua ha moldeado la vida y la economía local.

 

Imagen
targa
Subtítulo
Turismo cultural de La Gomera: Los muros del agua
Título
Punto B: Targa

Distancia del Punto B al Punto C: Presa del Sao: 1,9 Km

Pequeño caserío rural situado entre lomadas y presidido por su paisaje agrícola tradicional. Desde aquí comienza la aproximación al sistema de presas que transformó esta parte del municipio durante el siglo XX. 

Imagen
Presa del Sao
Subtítulo
Turismo cultural de La Gomera: Los muros del agua
Título
Punto C: Presa del Sao

Distancia del Punto C al Punto D:Presa de Antoncojo: 0,5 Km

Posiblemente la presa más antigua del conjunto hídrico del barranco del Sao. Hoy es un embalse pequeño y casi colmatado, pero su papel histórico fue clave para distribuir agua hacia las huertas de regadío de la zona sur.

Imagen
Presa de Antoncojo
Subtítulo
Turismo cultural de La Gomera: Los muros del agua
Título
Punto D: Presa de Antoncojo

Distancia del Punto D al Punto E: Presa de Cardones: 0,5 km

Construida en 1920, es la segunda presa más antigua de La Gomera y una de las primeras grandes obras de mampostería promovidas por iniciativa privada.

Imagen
Presa Cardones
Subtítulo
Turismo cultural de La Gomera: Los muros del agua
Título
Punto E: Presa Cardones

Distancia del Punto E al Punto F: Parada guagua Carretera: 1 Km

Última presa privada de la isla, terminada en 1953. Representa el cierre de una etapa agrícola de exportación que marcó la identidad del valle. Desde aquí, el visitante comprende el valor del agua en un territorio árido y cómo estas infraestructuras sostuvieron décadas de actividad económica.

Si quieres, te preparo también las versiones para web, metadescripciones, textos muy breves o una adaptación homogénea para todas las experiencias.

 

 

 

 

 

 

Bæredygtighed
Sostenibilidad
  • Efterlad aldrig affald eller cigaretskod i de naturlige omgivelser. Rester af mad giver grobund for gnavere og vilde katte, som kan være til fare for dyrelivet.
  • Respektér dyrene, forstyr dem ikke, og fodr dem ikke. Hvis du ser et såret dyr, kan du anmelde det på nødnummeret 112. Pluk ikke blomster og planter.
  • Saml ikke sten eller andre naturgenstande, og tag dem ikke med hjem. Du bør heller ikke ændre på naturens orden ved at lave de berømte ”tårne” af sten.
  • Betræd ikke områder, hvor det ikke er tilladt, og respektér stiernes afmærkning. At bevæge sig uden for stierne skader omgivelserne og kan desuden være farligt for dig og dem, du følges med.
  • Hav altid dit kæledyr i snor.
  • Forstyr ikke de naturlige omgivelsers ro med overdreven larm (høj musik, råb...).
6
54784
262
10045