Kulturturisme. Smagene fra Alajeró.

La Gomera

En rejse til den landbrugsmæssige sjæl i det sydlige La Gomera

Denne oplevelse samler de smage, der har formet Alajerós identitet: ost, vin, honning og kaffe. Ruten går gennem århundredgamle terrasser og små landsbyer, der bevarer rytmen i det rurale liv, med stop ved steder, hvor tradition og bæredygtighed stadig lever – såsom Ost- og Hyrdefortolkningscentret eller den lokale vingård.

Landskaber, der kan smages

Mellem palmelunde, gamle terrasser og små køkkenhaver viser ruten, hvordan områdets tørhed gennem menneskelig opfindsomhed blev forvandlet til produkter af enestående kvalitet. Fra duften af uva forastera-druen til honningen fra den kanariske sorte bi er hvert stop en sanseoplevelse, der fortæller kommunens historie gennem smag.

Længde
7,3 km

TENERIFE

TENERIFE

GRAN CANARIA

GRAN CANARIA

FUERTEVENTURA

FUERTEVENTURA

LANZAROTE

LANZAROTE

LA GRACIOSA

LA GRACIOSA

LA GOMERA

LA GOMERA

LA PALMA

LA PALMA

EL HIERRO

EL HIERRO
Map of Kulturturisme. Smagene fra Alajeró.
No te lo puedes perder
Imagen
 Alajeró
Subtítulo
Punto A: MIrador de Alajero
Título
Turismo cultural de La Gomera - Los sabores de Alajeró

Distancia del Punto A al Punto B Primera etapa/ Centro de Interpretación del Queso y el Pastoreo: 0,6 Km

El recorrido arranca en el Mirador de Alajeró, en la parte alta del casco histórico, un lugar perfecto para orientarse entre las lomadas y palmerales del municipio. Desde este punto se entiende la tradición agrícola y ganadera de Alajeró, y se inicia el camino hacia los sabores y productos locales que definen su identidad.

Imagen
Centro de Interpretación del Queso y el Pastoreo
Subtítulo
Punto B: Centro de Interpretación del Queso y el Pastoreo
Título
Turismo cultural de La Gomera - Los sabores de Alajeró

Distancia del Punto B al Punto C Segunda etapa / Vinos Niray: 1,6 Km

Segunda parada imprescindible para descubrir la memoria ganadera del municipio. El centro ofrece una exposición inmersiva sobre el pastoreo tradicional de cabras y ovejas, con historias, talleres y catas que muestran cómo se elabora el queso gomero. Es una puerta de entrada a la cultura rural que ha sostenido a Alajeró durante siglos.

Imagen
bodega Vinos Niray
Subtítulo
Punto C: Bodega en Alajeró
Título
Turismo cultural de La Gomera - Los sabores de Alajeró

Distancia del Punto C al Punto D Tercera etapa/ Eras de Alajeró: 0,1 Km

Tras salir del casco urbano, el sendero lleva entre bancales secos, palmeras y tuneras hasta la bodega Vinos Niray, custodio de la variedad autóctona Forastera Gomera. Aquí el visitante disfruta de vinos frescos y minerales, influenciados por el suelo volcánico, y de vistas privilegiadas hacia Targa y la Montaña de Tagaragunche. Una parada que combina paisaje y sabor.

Imagen
Alajeró
Subtítulo
Punto D: Eras de Alajeró
Título
Turismo cultural de La Gomera - Los sabores de Alajeró

Distancia del Punto D al Punto E Cuarta etapa/ Targa: 0,4 Km

Las Eras de Alajeró muestran la antigua infraestructura agrícola donde se trillaban cereales, elemento clave de la economía gomera hasta mediados del siglo XX. Este espacio permite entender cómo la población aprovechaba el viento y la topografía para trabajar el grano. Una parada que conecta al viajero con la vida rural de generaciones pasadas.

Imagen
Targa
Subtítulo
Punto E: Targa
Título
Turismo cultural de La Gomera - Los sabores de Alajeró

Distancia del Punto E al Punto F Quinta etapa/ Explotación melífera: 0,6 Km

El caserío de Targa aparece entre lomadas y barrancos, rodeado de antiguos bancales que hablan del pasado cerealista y ganadero de Alajeró. Es un ejemplo perfecto del uso inteligente del territorio en un entorno árido y de la adaptación histórica de sus habitantes.

Imagen
La Gomera
Subtítulo
Punto F: Oasis de Mariposa/Explotación Melífera
Título
Turismo cultural de La Gomera - Los sabores de Alajeró

Distancia del Punto F al Punto G Sextaetapa/ Antoncojo: 2,1 Km

La abeja negra canaria, presente en el archipiélago desde hace unos 200.000 años, es una raza única por su adaptación al medio, su mansedumbre y la excepcional calidad de su miel. En Targa, la ruta permite visitar la explotación apícola ecológica Jirdan, donde se conoce de cerca esta tradición ancestral.

Junto a la finca se encuentra un oasis de mariposas, un espacio que acoge numerosas especies de lepidópteros. La visita explica su relación con las plantas locales y su papel esencial en el ecosistema, convirtiendo este punto en un encuentro con la biodiversidad viva de La Gomera.

Imagen
Caserío de Antoncojo
Subtítulo
Punto G: Antoncojo
Título
Turismo cultural de La Gomera - Los sabores de Alajeró

Distancia del Punto G al Punto H Séptimaetapa/ La Roseta: 1,9 Km

Antoncojo sorprende por su enclave entre lomos y barrancos. Su nombre, de posible origen aborigen, y su paisaje de palmerales y bancales recuerdan el esfuerzo por cultivar en un entorno duro y seco. Aquí empieza la transición hacia una zona marcada por antiguas presas y sistemas hidráulicos.

Imagen
La Roseta
Subtítulo
Punto H: La Roseta
Título
Turismo cultural de La Gomera - Los sabores de Alajeró

La ruta culmina en La Roseta, un antiguo edificio agrícola reconvertido en el único secadero y tostadora de café de La Gomera. Aquí se explica la historia del café en la isla y se puede degustar uno de los productos más singulares del municipio. Es el cierre perfecto de una experiencia que une paisaje, tradición y sabores.

Bæredygtighed
Sostenibilidad
  • Efterlad aldrig affald eller cigaretskod i de naturlige omgivelser. Rester af mad giver grobund for gnavere og vilde katte, som kan være til fare for dyrelivet.
  • Respektér dyrene, forstyr dem ikke, og fodr dem ikke. Hvis du ser et såret dyr, kan du anmelde det på nødnummeret 112. Pluk ikke blomster og planter.
  • Saml ikke sten eller andre naturgenstande, og tag dem ikke med hjem. Du bør heller ikke ændre på naturens orden ved at lave de berømte ”tårne” af sten.
  • Betræd ikke områder, hvor det ikke er tilladt, og respektér stiernes afmærkning. At bevæge sig uden for stierne skader omgivelserne og kan desuden være farligt for dig og dem, du følges med.
  • Hav altid dit kæledyr i snor.
  • Forstyr ikke de naturlige omgivelsers ro med overdreven larm (høj musik, råb...).
6
54784
262
10045