La Gomera es una isla de ida de vuelta, de gente que va y que viene, de isleños propios y extraños que la visitan y retornan en cuando los días de vacaciones se ponen a su alcance.
No es de extrañar, por tanto, que durante el verano los gomeros que viven fuera de la Isla regresen para cumplir no sólo con sus familias o aprovechar las inmejorables condiciones que ofrece La Gomera para descansar, sino que, además, participen en las populares fiestas que en cada barrio y pueblo de la isla, se celebran durante la época estival.
Las fiestas gomeras son particulares y bien diferenciadas del resto de las del Archipiélago. Aquí, la tradición marca el paso a seguir: chácaras, tambores, romances. Y continuemos a la siguiente parada festiva: chácaras, tambores, romances. Cientos de años, de bailes y ritmos transmitidos de padres a hijos, hacen que las fiestas de la isla tengan ese carácter bucólico que las hacen únicas y singulares. Pero también son famosos sus bailes y sus orquestas, sus ventorrillos y el marcado buen carácter del gomero. Si una noche en cualquiera de sus fiestas te quedas sentado o arrimado a un lado de la plaza, ten por seguro que alguien vendrá a sacarte a bailar y a enseñarte a disfrutar de una de las razones por las que La Gomera es tan popular en verano.
Ahora que comienza agosto, podríamos hacer un recorrido a lo largo de la geografía insular para que no te pierdas ninguna, cada una con su encanto. Desde La Dama y sus infinitas plataneras podríamos continuar nuestro viaje hasta Hermigua, donde cada 8 de agosto celebran sus fiestas a Santo Domingo, cuya procesión por el Valle Alto es una oportunidad única para conocer el núcleo histórico del municipio. Luego nos iríamos a Chipude, las fiestas por excelencia de la isla (con el permiso de las del Paso en Alajeró), donde cada año miles de gomeros y visitantes se reúnen en el maravilloso entorno de su templo parroquial, o a lo mejor decidirnos por la romería de San Roque, en Playa de Santiago, cuyo particular recorrido hasta la playa de Tapahuga envuelto en la brisa marina tiene un sabor muy especial. O quizá, el día 16 de agosto, irnos a Arure y conocer la antigua tradición del Ramo; o cambiar de rumbo, dejar el sur, y darnos un salto a Las Rosas, en Agulo, donde disfrutar de unas fiestas llenas de color y alegría.
Pero si nuestra estancia en la Isla es a finales de mes, no puedes perderte dos fiestas únicas y singulares: El Cedro, en pleno corazón de Garajonay y su procesión de Lourdes, o descender a Tamargada y conocer la bella imagen de la Caridad del Cobre rodeado de infinitos bancales.
Lo miremos por donde lo miremos, en verano, La Gomera es una fiesta.
- La Dama, Vallehermoso: 3 y 4 de agosto
- Santo Domingo, Hermigua: 7 al 10 de agosto
- Chipude, Vallehermoso: 10 al 15 de agosto
- Arure, Valle Gran Rey: 16 y 17 de agosto
- Las Rosas, Agulo: 16 al 19 de agosto
- Alojera, Vallehermoso: 19 al 25 de agosto
- El Cedro, Hermigua: 25 de agosto
- Tamargada, Vallehermoso: 30 de agosto y 1 de septiembre